Está claro que alguien motivado es
una persona productiva, porque tendrá ganas de trabajar, de producir, de dar
esa "milla extra", en especial en momentos en que las circunstancias
exigen un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos planteados.
![]() |
Debemos evitar la dependencia de motivación de otros. Somos capaces de automotivarnos. |
Entonces, ¿De quién es la obligación de
motivar a los demás?,
es decir ¿A quién debo responsabilizar por mi
motivación? La tradición nos ha enseñado que
debemos esperar esa estimulación de los demás. Si esto no sucediera así,
podríamos sentirnos decepcionados, como si los demás estuvieran en deuda con
uno.
La motivación es una responsabilidad personal,
porque en realidad somos los únicos encargados de nuestros resultados en
cualquiera de los campos que interactuemos. Es erróneo esperar que la
motivación venga de otros, porque sólo uno mismo es quien conoce lo suficiente
su situación personal. Es cierto que en todos los grupos (tribus) es necesario
un líder, pero muchas veces el problema inicia cuando todos en ese grupo
esperan que alguien los lidere, sin alguien tome la iniciativa de guiar a su
grupo. De esta manera, nos volvemos hacia un tema de liderazgo, porque la
automotivación está estrechamente ligada al liderazgo. Cabe destacar, que para
ser líderes no necesitamos título alguno, siempre podemos desarrollar nuestras
capacidades.
![]() |
Tomar el riesgo para motivarnos es una buena decisión. |
Son muchos los casos de personas con un
alto potencial que por miedo, renuncian a la posibilidad de ejercer un
liderazgo. Vale la pena vencer este miedo, porque son muchos los beneficios,
colectivos e individuales. De esta manera se puede disponer siempre de un líder,
una persona automotivada que dirigirá al grupo de manera vigorosa y con pasión.
Es necesario cultivar las capacidades que nos pueden motivar porque trae
grandes beneficios: nuestra autoestima sube de manera natural y nuestras
habilidades se ponen al servicio de los demás. Podemos encontrar muchas fuentes
de información en libros de autoayuda, vídeos, foros y demás recursos útiles
para desarrollar a ese líder que llevamos dentro.
Todo esto trasciende al ámbito laboral,
porque todos necesitamos un motivo para levantarnos cada día independientemente
del oficio que desempeñemos: necesitan motivación los obreros, los empresarios,
los estudiantes, las amas de casa; todos necesitamos estar motivados.
![]() |
Ayudar a otros a mejorar su vida, es un excelente legado. |
Una adecuada motivación es como un
potente combustible que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos y además
sirve de inspiración a los demás. Ocurre un interesante fenómeno cuando
alguien sale de su rutina y decide tomar las riendas de su motivación porque se
da un efecto dominó. Ocurre un contagio positivo, porque quien lidera su vida
mediante la automotivación, suele inspirar a los demás. Recordemos que todos
venimos con una misión y debemos dejar un legado a los demás. ¿Qué mejor
lección de vida que el testimonio de liderazgo y excelente actitud hacia la vida?
Ser un ejemplo a seguir para los
demás implica tener un estilo de vida que gira en torno al bienestar físico,
mental y emocional. Pocas veces se nos menciona cómo llevar un estilo de vida
inspirador para otros. Esto no se trata de vivir pendiente del qué dirán, pero sí
de ser conscientes que nuestras actitudes ante la vida pueden servir de ejemplo
e inspiración para otros y esto genera una hermosa sensación de bienestar.
![]() |
Somos merecedores del éxito. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario